![]() |
|||
Reconocimiento de la estampa ¿Qué és el grabado calcográfico? - ¿Cómo se reconoce un grabado? - La estampa - Rasgos característicos de cada técnica - La justificación de tiraje - La numeración - Técnicas de grabado calcográfico El aguafuerte - El aguatinta - El aguatinta al azúcar - El barniz blando - El gofrado o estampación en seco - La punta seca - La manera negra o Mezzotinto - El buril- El echoppe - Las ruletas - El punteado - El fotograbado calcográfico - La estampación- Materiales empleados en grabado Las planchas - Los papeles - Las tintas - Los productos - Las herramientas - El tórculo - Referencia Historia cronológica del grabado - Glosario de grabado calcográfico - Diccionario de taller multilingual - Bibliografía - Noticias - Enlaces |
|||
El tórculo | |||
T`órculo antiguo de fundición Tórculo moderno Platina del tórculo Cilindro y platina Tórculo eléctrico
|
![]() el tórculo o prensa para grabado calcográfico es una máquina que consta de dos cilindros por entre los que se hace pasar una platina metálica que ejerce una gran presión.
|
||
los fieltros se utilizan a la hora de estampar, intercalados entre el papel y los cilindros del tórculo. Normalmente son de lana prensada o tejida (también se pueden utilizar de espuma, caucho, etc, según las técnicas de realización de las planchas). Sirven para transmitir la presión a toda la superficie de la plancha y hacer que el papel se amolde y penetre por todas las incisiones y texturas de la plancha, haciendo que la tinta quede impresa en el papel. |
|||
![]() |
|||
Patocinadores | |||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
© Tots els drets reservats Pilar Lloret & Jordi i Milena Rosés |